sábado, 22 de octubre de 2011

- Distintos tipos de lavados de mano -

Lavado de manos


Quirúrgico
Inst. de Salud- No Quirúrg.

Servicio de Comida

Social
O
B
J
E
T
I
V
O
S
* Disminuir el  n° de microorganismos existentes.
* Cumplir con una norma de quirófano.
* Dar seguridad durante una intervención quirúrgica y así proteger al paciente.

* Eliminar los microbios transitorios y disminuir la flora microbiana normal de la piel.

* Prevenir las enfermedades alimenticias debidas a manos contaminadas.
* Remover la suciedad y el material orgánico, permitiendo la disminución de bacterias o flora transitoria adquirida por contacto reciente con los pacientes o material contaminado.
MA
  TE
     RI
       A
          LES
Cepillo
Jabón
Agua
Toalla

Jabón
Agua
Toalla
Jabón sanitizante
Agua caliente
Toalla de papel

Jabón
Agua








P
R
O
C
E
D
I
M
I
E
N
T
O



































Primero:
1. Las uñas de las manos quedaran al aborde la yema de los dedos, para evitar perforaciones de los guantes.

2. Quítese todo los artículos de joyería.

3. No utilizar esmalte en las uñas.

* El lavado es de diez minutos de manera escrupulosa.

Segundo:
Tome el cepillo estéril y vierta suficiente jabón sobre el mismo

1. Empezar a cepillarse con movimientos circulares la palma de la mano (10 veces).

2. Continuar con los dedos y espacios interdigitales.

3. Se continúa con el orden lateral de la mano y dedo meñique, continuando con los espacios ungueales hasta el borde lateral del dedo pulgar y mano.

4. Continuar con el dorso de la mano iniciando con los dedos, luego con movimientos circulares en muñeca.

5. Parte media del antebrazo.

6. Parte superior del antebrazo.

7. Parte inferior del brazo en sus caras anterior y posterior, con movimientos circulares.

8. Se termina en el codo (20 veces) se deja el jabón y se enjuaga el cepillo, se vierte jabón y se realiza el procedimiento en la mano opuesta.

Enjuagar la primera mano, dejando escurrir el agua desde ésta al codo. Enjuague el cepillo y realice la técnica en la mano  opuesta. Enjuague el cepillo y la mano que se lavo y repita el procedimiento hasta el tercio inferior del antebrazo.

- Repita el procedimiento del lado opuesto.

- Enjuague el cepillo. Proceda a enjuagarse primero un brazo de mano a codo dejando escurrir el agua, enjuague el otro brazo de la misma manera.

- Proceda a secarse la mano empezando por los dedos, espacios interdigitales, palma, dorso, antebrazo y codo, voltee la toalla y seque la otra mano, de la misma manera.

- Deseche la toalla.
Mojar las manos con agua corriente, si se utiliza jabón líquido. Si el jabón es en barra, tomarlo con la mano seca.

Aplicar jabón y distribuirlo por toda la superficie de las manos y dedos.

Friccionar al menos por 15 segundos fuera del chorro de agua corriente.

Enjuagar exhaustivamente.

Secar completa-mente con toalla de papel, descartable

Cerrar el grifo con la toalla de papel.

Evitar el uso de agua caliente, porque incrementa el riesgo de dermatitis.
1.                 Moje sus manos con agua caliente. Aplique jabón.

2.                 Estruje sus manos, antebrazos, debajo de las uñas, entre los dedos por al menos 15 segundos.

3.                 Enjua-gue con agua corriente por 5-10 segundos.

4.                 Seque sus manos con toallas de papel o secador de manos por al menos 30 seg.

5.                 Cierre la llave del agua usando la toalla de papel

6.                 Use la toalla de papel para abrir la puerta cuando salga del baño

Use agua y jabón antimicrobiano líquido.

- Mojar vigorosamente las manos con agua

- Friccionar toda la superficie de las manos, entre los dedos, entre 10-15" llegando hasta 10 cm. por debajo del pliegue de las muñecas.

Poner especial énfasis en el lavado de uñas

- Enjuagar con abundante agua.

- Las manos se secaran con toallas de papel desechables.

- Para el cierre de la llave use la misma toalla, para evitar la recontamina-ción.

El tiempo total para el procedimiento es de aprox. 30 seg.







2 comentarios:

  1. Sería bueno especificar, por ejemplo, qué características debe tener la toalla del lavado quirúrgico... ¿debe estra estéril? ¿Es de tela?
    Gracias

    ResponderEliminar
  2. La enfermedad del vih durante los últimos 3 años y el dolor que le resultó difícil de comer y la tos son pesadillas, especialmente durante el primer año. En esta etapa, el sistema inmunológico está muy debilitado y el riesgo de contraer infecciones oportunistas es mucho mayor. Sin embargo, no todas las personas con VIH desarrollarán el SIDA. Cuanto antes reciba tratamiento, mejor será su resultado. Comencé a tomar tratamiento antirretroviral (ARV) para evitar la muerte prematura, pero tenía fe en Dios de que algún día me curarían. Como patente de VIH, se recomienda que tome tratamientos antirretrovirales para reducir nuestra probabilidad. de transmitir el virus a otros, hace unas semanas entré en la búsqueda en Internet si podía obtener información sobre el tratamiento del Vih con medicamentos a base de hierbas, en mi búsqueda vi un testimonio de alguien que se había curado del VIH, su nombre era Achima Abelard y otra patente del virus del herpes, Tasha Moore, también brindó testimonio sobre este mismo hombre, llamado Dr. Itua Herbal Center. Me conmovió el testimonio y lo contacté a través de su correo electrónico.drituaherbalcenter@gmail.com. Charlamos y él me envió una botella de hierbas. medicina lo tomé como él me indicó. Después de beberlo, me pidió que me hiciera una prueba de cómo terminé mi vida de sufrimiento de patente de VIH, estoy curado y libre de Arv Pills. Le estoy siempre agradecido por el Drituaherbalcenter .Aquí su número de contacto +234. 8149277967 ... Me aseguró que puede curar la siguiente enfermedad ... VIH, cáncer, virus herpes, HPV, pila, erección débil, enfermedad de Lyme, epilepsia, cáncer de vejiga, cáncer colorrectal, cáncer de mama, cáncer de riñón, leucemia, pulmón Cáncer, linfoma no Hodgkin, cáncer de piel, lupus, cáncer uterino, cáncer de próstata, fibromialgia, ELA, hepatitis, virus de Parkinson, enfermedad de Parkinson.Sifilis, / Inflamación renal, infertilidad hombres / mujeres, enfermedad intestinal, enfermedad de Huntington, diabetes, fibroides ...

    ResponderEliminar