domingo, 7 de agosto de 2011

El embarazo y las enfermedades transmitidas sexualmente : La Realidad

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA
Si usted está embarazada y tiene una enfermedad transmitida sexualmente (ETS), puede contagiar a su bebé.
• Todas las mujeres embarazadas deben hacerse exámenes
de algunas ETS durante su primera consulta prenatal.
• Usted puede tener una ETS sin saberlo. Muchas
ETS no presentan síntomas.
• Si no recibe tratamiento para una ETS, tanto usted
como su bebé pueden sufrir graves problemas de salud.
• Muchas ETS se pueden tratar y curar fácilmente.
¿CÓMO PUEDEN LAS MUJERES 
EMBARAZADAS REDUCIR EL RIESGODE CONTRAER UNA E T S ?                                                                                                                      

La manera más segura de evitar una ETS es la abstinencia sexual, o tener relaciones sexuales con alguien que no esté infectado y que sólo tenga relaciones con usted.
•  Los condones pueden reducir el riesgo de contraer una ETS
si se usan adecuadamente cada vez que tenga relaciones
sexuales, pero un condón solo protege el área que cubre.
Las áreas que no cubre el condón pueden infectarse.
•  Lavarse los genitales, orinar o darse duchas vaginales
después de tener relaciones sexuales no evitará ninguna
enfermedad transmitida sexualmente.

¿Puedo contraer una ETS mientras estoy embarazada?

Sí, puede contraer una ETS mientras está
embarazada si tiene relaciones sexuales con
alguien infectado. El embarazo no la protege
a usted ni al bebé de una ETS. También puede
quedar embarazada aun teniendo una ETS, y en
ese caso, es importante que reciba tratamiento.

¿Cómo puede afectar una ETS a mí y a mi bebé?

• Usted puede contagiar al bebé antes de que nazca, durante
el parto o después del nacimiento.
• Puede provocarle un trabajo de parto prematuro. Esto aumenta
las probabilidades de que el bebé pese menos de 5 libras al nacer,
lo cual es menos de lo que debe pesar un bebé saludable.
• El médico podría decidir hacerle una cesárea para evitar que
el bebé se infecte.
• La infección puede causar graves problemas de salud al bebé.

¿Cuándo debo hacerme un examen?

• Debe hacerse un examen en la primera consulta prenatal.
• Aunque anteriormente le hayan hecho un examen para
detectar alguna ETS, cuando esté embarazada debe hacerse
una nueva prueba.
• Podría ser útil repetir algunos exámenes cuando se acerca el
día del parto.

¿Cómo puedo saber si tengo una ETS?

La mayoría de las ETS se pueden diagnosticar con una simple
prueba. No todos los médicos tienen como rutina hacer pruebas de
ETS a las mujeres embarazadas, por lo tanto es mejor pedirle a su
médico que le haga las pruebas.
Se recomienda hacerse exámenes para detectar las siguientes ETS:
• Clamidia
• Hepatitis B
• VIH
• Sífilis

El médico también puede sugerir que se haga un examen de
gonorrea y hepatitis C.

Si tengo una ETS, ¿qué pasa con mi pareja?

• Su pareja también puede tener una ETS.
• Asegúrese de decirle a todas sus parejas sexuales recientes para
que vayan a hacerse un examen y reciban tratamiento para la
ETS.
• Evite tener relaciones sexuales hasta que usted y su pareja hayan
terminado el tratamiento para que no se vuelvan a infectar.

¿Cuál es el tratamiento para las ETS?

• Muchas ETS se pueden tratar y curar con antibióticos.
• El médico le puede recomendar medicamentos para tratar ETS
que no sean peligrosos para la mujer embarazada.
• Termine todos los medicamentos para asegurarse de que se cure.
• No comparta sus medicamentos con nadie. Necesita la dosis
completa.

¿Qué pasa si no me hago el tratamiento?

Si no recibe tratamiento para una ETS, la
infección permanece en el cuerpo, podría
propagarse y causarle graves problemas de
salud. También puede contagiar al bebé,
causándole graves problemas de salud.
Un mensaje para todos

PROTÉJASE Y PROTEJA A SU PAREJA.

Siempre vaya al médico si su pareja está recibiendo tratamiento para
una enfermedad transmitida sexualmente. También visite al médico
si usted o su pareja notan algún síntoma, como una llaga anormal.
Si tiene una enfermedad transmitida sexualmente, debe hacerse un
examen para detectar otras enfermedades. Asegúrese de decirle a sus
parejas recientes para que también vayan a hacerse un examen. Hable
abierta y honestamente con su pareja acerca de las enfermedades
transmitidas sexualmente.

Para obtener más información
• Hable con su médico.
• Llame al 1-800-CDC-INFO.
• Visite la página web:  www.cdc.gov/std/STDFact-STDs&Pregnancy.htm

1 comentario:

  1. La enfermedad del vih durante los últimos 3 años y el dolor que le resultó difícil de comer y la tos son pesadillas, especialmente durante el primer año. En esta etapa, el sistema inmunológico está muy debilitado y el riesgo de contraer infecciones oportunistas es mucho mayor. Sin embargo, no todas las personas con VIH desarrollarán el SIDA. Cuanto antes reciba tratamiento, mejor será su resultado. Comencé a tomar tratamiento antirretroviral (ARV) para evitar la muerte prematura, pero tenía fe en Dios de que algún día me curarían. Como patente de VIH, se recomienda que tome tratamientos antirretrovirales para reducir nuestra probabilidad. de transmitir el virus a otros, hace unas semanas entré en la búsqueda en Internet si podía obtener información sobre el tratamiento del Vih con medicamentos a base de hierbas, en mi búsqueda vi un testimonio de alguien que se había curado del VIH, su nombre era Achima Abelard y otra patente del virus del herpes, Tasha Moore, también brindó testimonio sobre este mismo hombre, llamado Dr. Itua Herbal Center. Me conmovió el testimonio y lo contacté a través de su correo electrónico.drituaherbalcenter@gmail.com. Charlamos y él me envió una botella de hierbas. medicina lo tomé como él me indicó. Después de beberlo, me pidió que me hiciera una prueba de cómo terminé mi vida de sufrimiento de patente de VIH, estoy curado y libre de Arv Pills. Le estoy siempre agradecido por el Drituaherbalcenter .Aquí su número de contacto +234. 8149277967 ... Me aseguró que puede curar la siguiente enfermedad ... VIH, cáncer, virus herpes, HPV, pila, erección débil, enfermedad de Lyme, epilepsia, cáncer de vejiga, cáncer colorrectal, cáncer de mama, cáncer de riñón, leucemia, pulmón Cáncer, linfoma no Hodgkin, cáncer de piel, lupus, cáncer uterino, cáncer de próstata, fibromialgia, ELA, hepatitis, virus de Parkinson, enfermedad de Parkinson.Sifilis, / Inflamación renal, infertilidad hombres / mujeres, enfermedad intestinal, enfermedad de Huntington, diabetes, fibroides ...

    ResponderEliminar